Hablemos sin tabúes del postparto. Del “no me apetece” al “¿me va a doler?"
Ser madre lo cambia todo. Y no, no solo nos referimos a las ojeras o de que el bolso de mano de repente parece una maleta, sino también cómo vivimos nuestra intimidad. Después del parto es normal hacerse preguntas como: “¿y si me duele?”, “¿volveré a disfrutar igual?”
Tranquila, no eres rara ni la única que piensa así. El postparto es una etapa de adaptación: reconectar con tu cuerpo, tu sexualidad y tus tiempos… y sí, también aparecen miedos que vamos a intentar aclarar aquí. 💜 Sigue leyendo
Dispareunia postparto o dolor en las relaciones: por qué ocurre y cómo superarlo sin miedo
¿Qué es y por qué pasa?
La dispareunia es el dolor que algunas mujeres sienten durante las relaciones. Puede aparecer en la entrada vaginal o más profundo en la pelvis. [1] Y ojo, es mucho más común de lo que pensamos: la OMS estima que un 35% de las mujeres experimentan relaciones sexuales dolorosas después del parto.[2]
Las causas pueden ser varias: cicatrices de episiotomía o desgarros, inflamación, tensión muscular en la zona, falta de lubricación (sobre todo en la lactancia, por la bajada de estrógenos), e incluso el estrés o el estado emocional. [1,3]
Seguro que ahora mismo estás pensando: “Vale, pero… ¿cómo se supera?” 🤔
Cómo superarlo sin miedo [4]
- Identificar las causas y abordarlas adecuadamente.
- Usar el lubricante adecuado y escuchar tu cuerpo y tu estado emocional es primordial.
- Ejercicios del suelo pélvico, tipo Kegel, mejoran la elasticidad y la circulación.
- Si el dolor no desaparece, consultar con un especialista (uroginecología o ginecólogo de suelo pélvico)
La importancia del suelo pélvico para tu bienestar sexual posparto
El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostienen el recto, la vejiga y el útero. Durante el embarazo y el parto se estira muchísimo, y eso puede debilitarlo. ¿El resultado? Pérdida de tono, menos sensibilidad e incluso dolor en las relaciones. [5-7]
Por eso fortalecer esta zona es clave. Los ejercicios de Kegel no solo devuelven fuerza y elasticidad, también activan la circulación y ayudan a mejorar la lubricación natural. [3,8] Es decir: menos sequedad, más comodidad y más placer.
En resumen: cuidar tu suelo pélvico es cuidarte a ti.
Cuándo retomar las relaciones sexuales y señales de alerta que no debes ignorar
¿Cuándo es seguro volver?
- Lo más habitual es esperar entre 4 y 6 semanas tras el parto, para que termine el sangrado, se cierre el cuello uterino y cicatricen las heridas; aunque cada caso es único. [6,9]
Señales de alarma claras [6]
- Fiebre (> 38 °C), dolor abdominal intenso o sangrado abundante, coágulos o mal olor (pueden indicar una infección grave como endometritis)
- Hinchazón, enrojecimiento o dolor intenso en la zona pélvica.
Si los síntomas aparecen, no los ignores. La OMS recomienda controles posparto durante las primeras 48-72h para detectar a tiempo cualquier complicación física o emocional.
Escúchate y date tiempo
Volver a la intimidad después del parto no es una carrera ni algo que “tengas que lograr” rápido. Es un proceso de autodescubrimiento y de paciencia. Valora cada pequeño avance y recuerda: tu bienestar y tu placer también son salud.
Si te ha gustado el artículo no dudes en visitar nuestro blog y seguirnos en nuestro Instagram Con La Mujer. 💜
Fuentes Consultadas
- Mayo Clinic – Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia): Síntomas y causas Mayo Clinic – Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia): Síntomas y causas Return to content
- OMS – Más de un tercio de las mujeres padecen problemas de salud de larga duración tras el parto, según una nueva investigación OMS – Más de un tercio de las mujeres padecen problemas de salud de larga duración tras el parto, según una nueva investigación Return to content
- Mayo Clinic – Cuidado posparto: recuperación después del parto Mayo Clinic – Cuidado posparto: recuperación después del parto Return to content
- Mejor con Salud - ¿Cómo evitar el dolor en la penetración? Mejor con Salud - ¿Cómo evitar el dolor en la penetración? Return to content
- Quirónsalud – Programa de rehabilitación post parto Quirónsalud – Programa de rehabilitación post parto Return to content
- MSD Manuals – Atención posparto y trastornos asociados MSD Manuals – Atención posparto y trastornos asociados Return to content
- Suelo Pélvico durante y después del embarazo: Que esperar Suelo Pélvico durante y después del embarazo: Que esperar Return to content
- Psicoactiva – ejercicios Kegel Psicoactiva – ejercicios Kegel Return to content
- QuironSalud – Relaciones sexuales después del parto. QuironSalud – Relaciones sexuales después del parto. Return to content