¿Se recomienda hacer ejercicio durante la menstruación?
Existen muchos mitos alrededor de la menstruación que hacen que no tengamos claras algunas cuestiones respecto a este tema. Uno de ellos es sobre el deporte, ¿es compatible con la regla? Quédate leyendo y descubre todos los beneficios que el deporte tiene sobre la menstruación.

¿Se puede hacer ejercicio con la regla?
La respuesta es sí. La regla y el deporte son perfectamente compatibles. El ejercicio en sí mismo afecta a tu cuerpo física y psicológicamente, ya que aumenta la producción de endorfinas, ayudando a reducir la ansiedad y el dolor, y mejorando el estado de ánimo.1
Es cierto que para muchas mujeres hacer ejercicio con la regla puede suponer un problema debido a unos síntomas muy fuertes sobre todo durante el primer y segundo día. Es importante no forzarse y realizar ejercicios que se puedan tolerar y sean buenos para el cuerpo. Es recomendable hacer rutinas de baja o media intensidad.2
Algunos de los ejercicios más recomendables para realizar durante la menstruación son:1
-
Caminar: aunque no lo creas, caminar es un buen ejercicio físico para realizar durante tu periodo. Es leve, no requiere demasiado tiempo y no necesitas un equipo o una ubicación determinadas.
-
Yoga o pilates: el estiramiento suave y el equilibrio ayudan a estirar y relajar la musculatura y a reducir los cólicos.
-
Cardio ligero: por ejemplo, un periodo breve en la bicicleta o en la piscina.
-
Entrenamiento de tonificación muscular: realizar ejercicios de fuerza puede ayudar también a contrarrestar los síntomas de la menstruación. Sin embargo, es recomendable reducir el peso que normalmente levantas y no forzarte.
Recuerda tomar agua antes, durante y después de la actividad física.2
Beneficios de hacer ejercicio con la menstruación.
El ejercicio puede resultar muy beneficioso para combatir algunos de los síntomas de la menstruación y del síndrome premenstrual, ayudando a mejorar la calidad de vida de las mujeres. Numerosos estudios aseguran que independientemente del tipo de ejercicio que se realice, practicarlo de manera regular ayuda combatir síntomas tanto físicos (dolor, estreñimiento, sensibilidad mamaria) como psicológicos (ansiedad e ira).3 Se ha demostrado que las mujeres que realizaron ejercicio durante 30 minutos al día, 3 veces por semana, durante las últimas 8 semanas sufrieron menos dolor menstrual que aquellas que no lo practicaron.4
Los principales efectos que el ejercicio tiene sobre la regla son los siguientes:2
-
Reduce el dolor intenso.
-
Contribuye a tener un flujo más ligero.
-
Disminuye la sensación de fatiga.
-
Ayuda a controlar los dolores de cabeza.
-
Reduce la hinchazón y evita el malestar estomacal.
-
Evita el estreñimiento.
-
Mejora el estado de ánimo.
Asimismo, se ha demostrado que los efectos beneficiosos del ejercicio se incrementan cuando se combina con una dieta equilibrada, baja en alimentos procesados y grasas saturadas.2

Sin embargo, es importante que adecues el ejercicio a tu estado y capacidades físicas. El ejercicio no debe provocarte dolor adicional ni generarte más estrés. Por eso, te recomendamos también una serie de cuestiones a evitar a la hora de hacer ejercicio con la regla:2
-
El ejercicio muy intenso o durante demasiado tiempo podría dañarte. Aunque no existen restricciones sobre el tipo de deporte que realizar, es importante tener en cuenta que durante la regla nuestro cuerpo no se encuentra en plenas facultades y que está pasando por una serie de cambios hormonales que nos afectan. Es recomendable que escuches a tu cuerpo y te plantees si es necesario reducir la intensidad del ejercicio respecto a lo que normalmente haces.
-
Evita el levantamiento de objetos demasiados pesados en tu rutina.
-
Recuerda llevar tus productos higiénicos contigo. Hacer deporte durante la menstruación puede provocar un aumento del flujo. Por ello te recomendamos que, a la hora de ejercitarte, tengas a mano productos con una mayor absorción.
-
Por último, no te exijas más de lo que puedes. Si te notas más cansada de lo normal, con náuseas, te aumenta el grado de dolor o eres de las que sufren reglas incapacitantes, descansa. No todas las mujeres viven el periodo de la misma manera ni con los mismos síntomas.
Si tienes más dudas relacionadas con la regla y todo lo que la envuelve, te recomendamos algunos de nuestros artículos sobre por qué podrías estar teniendo un sangrado abundante o los beneficios del sexo durante la regla.
BIBLIOGRAFÍA
- Flo Health. Hacer ejercicio durante la menstruación: Ventajas y cosas que evitar. Accedido el 22 de Junio de 2022. Flo Health. Hacer ejercicio durante la menstruación: Ventajas y cosas que evitar. Accedido el 22 de Junio de 2022. Return to content
- Muy Salud. Hacer ejercicio durante la menstruación: ventajas y qué tener en cuenta. Accedido el 22 de Junio de 2022. Muy Salud. Hacer ejercicio durante la menstruación: ventajas y qué tener en cuenta. Accedido el 22 de Junio de 2022. Return to content
- Science Direct. Effect of exercise on premenstrual symptoms: A systematic review. Accedido el 22 de Junio de 2022. Return to content
- Medical News Today. Should you exercise during your period? Accedido el 22 de Junio de 2022. Medical News Today. Should you exercise during your period? Accedido el 22 de Junio de 2022. Return to content