Comparar métodos por ... Una breve descripción de la eficacia de cada método con el uso típico. Resumen Breve descripción de cada método anticonceptivo. DIU hormonal EL DIU hormonal es una pequeña estructura de plástico flexible en forma de T que libera niveles bajos de una hormona gestágeno de 3 a 5 años según el modelo. Necesita receta y se coloca en el útero por un profesional sanitario. DIU de cobre El DIU de cobre es una pequeña estructura generalmente en forma de T, que contiene cobre. Necesita receta y se coloca en el útero por un profesional sanitario. Evita el embarazo de 5 a 10 años según el modelo. Implante anticonceptivo Una pequeña varilla flexible de silicona que libera hormonas durante 3 años. Necesita receta y se coloca bajo la piel de la parte superior del brazo por un profesional sanitario. Píldora La píldora es un pequeño comprimido que puede contener dos hormonas (estrógeno y gestágeno) o solo una hormona (gestágeno). Necesita receta y lo tienes que tomar aproximadamente a la misma hora todos los días. Inyectable Una inyección que contiene una hormona (gestágeno). Necesita receta y la pone un profesional sanitario cada 3 meses. Parche Un pequeño cuadrado de plástico delgado del color de la piel que se pega a la piel y libera hormonas (estrógeno y gestágeno). Necesita receta y te lo pones tú misma una vez a la semana. Diafragma Una copa de silicona que se coloca en la vagina e impide que el esperma llegue al útero. Un profesional sanitario puede enseñarte a colocarlo y después puedes ponértelo tú misma. Se coloca hasta 24 horas antes de mantener relaciones sexuales. Necesita receta. Anillo Un pequeño anillo que te colocas tú misma en la vagina, donde libera hormonas (estrógeno y gestágeno) durante 3 semanas. Necesita receta. Preservativo femenino Un preservativo interno que funciona de la misma manera que los preservativos masculinos, aunque se coloca en la vagina. Te lo pones tú misma y no necesita receta. También es el único método que ayuda a reducir el riesgo de ITS. Preservativo masculino Una funda que se coloca sobre el pene erecto para impedir que el esperma llegue a la vagina. Junto con el preservativo femenino es el único método que ayuda a reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS). Lo pones tú misma o se lo pone tu pareja y no necesita receta. Esponja anticonceptiva Un pequeño trozo redondo de espuma con un lazo de nailon que se coloca en la vagina justo antes de mantener relaciones sexuales. Métodos naturales