Diferencias entre el DIU Hormonal y el DIU de Cobre

Te contamos las diferencias entre los dos tipos de DIU y cuál es la mejor opción para ti. Si estás pensado en empezar a utilizar el DIU y quieres aprender más sobre este método anticonceptivo, te contamos todo lo que necesitas saber en nuestro artículo conoce el DIU.

Diu de cobre

Diu hormonal

Cómo funciona el DIU hormonal

El DIU hormonal es un pequeño dispositivo de plástico en forma de “T” que se coloca dentro del útero y evita la concepción mediante la liberación de la hormona progestina dentro del cuerpo. La progestina es una hormona sintética muy similar a la progesterona que genera el cuerpo de forma natural. El DIU hormonal tiene una duración de entre 3 y 6 años una vez colocado y se puede extraer en cualquier momento.1


Las hormonas del DIU evitan el embarazo de la siguiente forma2:

  • Por un lado, hacen que el moco del cuello uterino se vuelva más espeso e impide el paso del esperma a través del canal cervical.

  • Por otro lado, la progestina también influye en el desarrollo del endometrio, que es la membrana donde se asienta el óvulo una vez ha sido fecundado. Esta hormona reduce el grosor del endometrio dificultando la implantación del óvulo fecundado.

  • A nivel del medio local del útero y de las trompas de Falopio el DIU inhibe la movilidad y función del esperma, lo que impide la fertilización.

Esto hace que el DIU Hormonal cuente con una eficacia frente al embarazo del 99%, convirtiéndolo en uno de los métodos anticonceptivos más eficaces. 

Beneficios del DIU hormonal

Además de la prevención del embarazo, el DIU hormonal cuenta con una serie de beneficios adicionales que afectan al cuerpo desde el momento que se coloca. 


El DIU hormonal puede contribuir a disminuir los dolores y molestias de la menstruación y a reducir los períodos de sangrado abundantes. De hecho, puede utilizarse como tratamiento para los síntomas de determinadas enfermedades que cursan con sangrado menstrual abundante.2


El DIU hormonal es un método indicado para mujeres que acaban de ser madres, ya que puede utilizarse después de haber dado a luz sin problema. Tras haber esperado 6 semanas, el DIU puede volver a colocarse sin riesgos.

Diu de cobre

Cómo funciona el DIU de cobre

El DIU de cobre es una pequeña pieza de plástico flexible con forma de T que se encuentra recubierta de cobre (aunque también puede estar recubierta de plata o de oro). Se coloca en el interior del útero y, a diferencia del DIU Hormonal, no contiene ningún tipo de hormona. El DIU de cobre previene el embarazo gracias a la liberación de iones de cobre que inmovilizan el esperma e impiden que fertilice el óvulo.

 
Además, también impide que un óvulo fertilizado se implante en la membrana del útero debido a que también actúa de forma local produciendo una respuesta inflamatoria. Esto hace que tenga una efectividad del 99% frente al embarazo.


El DIU de cobre tiene una duración de hasta 10 años y permite el embarazo casi inmediatamente después de ser retirado.3

Beneficios del DIU de cobre

El DIU de cobre es una opción para aquellas mujeres que no quieren o no pueden someterse a tratamientos hormonales. No interfiere en el ciclo menstrual, aunque puede provocar períodos más abundantes después de su colocación. 


Además, es el método anticonceptivo que más duración tiene, lo que lo convierte en una opción muy cómoda.


También puede utilizarse como método anticonceptivo de emergencia, al igual que el DIU hormonal. La efectividad también es del 99% y apenas tiene efectos secundarios.

¿Qué DIU es mejor para ti?

La mejor forma de saber cuál de estos tipos de DIU se adapta mejor a ti es poniéndote en contacto con tu ginecólogo. Él te aconsejará y te ayudará a escoger el método anticonceptivo que mejor se adapte a tu ciclo y a tu estilo de vida. 


Por norma general, el DIU hormonal se recomienda a mujeres que tengan periodos largos y dolores menstruales molestos, por los beneficios que tiene. Por el contrario, el DIU de cobre suele recomendarse a mujeres con períodos ligeros en los que no experimentan molestias o mujeres que no pueden someterse a tratamientos hormonales. 


Sin embargo, el DIU de cobre puede aumentar el sangrado menstrual y el dolor menstrual tras su colocación mientras que el DIU hormonal tiene el efecto contrario, haciendo que los periodos se vuelvan más cortos y cómodos. Además, el DIU hormonal tiene una eficacia ligeramente superior a la del DIU de cobre, según el índice de Pearl4 - una escala que se utiliza para medir la efectividad de los métodos anticonceptivos -, aunque ambos métodos son altamente eficaces.


Si sigues teniendo dudas sobre qué método anticonceptivo puede adaptarse mejor a ti, no dudes en consultar nuestro comparador de métodos

BIBLIOGRAFÍA

ARTÍCULOS RECOMENDADOS