DIU y relaciones sexuales, ¿son compatibles?

¿Interfiere en algo el uso del DIU a la hora de mantener relaciones sexuales? Te contamos mucho más sobre el DIU y cómo afecta a las relaciones sexuales. Sigue leyendo y despeja tus dudas.

Pareja que utiliza el diu hormonal en la cama

¿El DIU afecta a las relaciones sexuales?

El DIU no afecta a las relaciones sexuales, pero, en cambio, te ayuda a ganar tranquilidad por su alta protección frente al embarazo.


Si el DIU se encuentra bien colocado, no tiene por qué provocarte molestias al mantener relaciones sexuales. Hay ocasiones en las que tu pareja puede notar los hilos del DIU, que se encuentran a unos centímetros del cuello uterino para poder retirarlo cuando llegue el momento. En este caso, te recomendamos tener una visita con tu ginecólogo.


La probabilidad que el DU afecte a tu deseo sexual es baja. Un estudio realizado sobre la satisfacción sexual en mujeres que utilizan métodos anticonceptivos comprobó que 9 de cada 10 usuarias de DIU no notaron cambios en la líbido, mientras que 3 de cada 10 destacaron un aumento en la espontaneidad sexual.1


Es importante recordar que el DIU no protege frente a las enfermedades de transmisión sexual, por lo que es recomendable que utilices métodos de barrera como el preservativo (tanto masculino como femenino). Puedes aprender mucho más sobre el dispositivo intrauterino en nuestro artículo conoce el DIU.
 

¿A partir de cuando puedo tener relaciones sexuales después de ponerme el DIU?

Puedes mantener relaciones sexuales tan pronto como quieras tras la colocación del DIU. Eso depende de ti y de cómo te encuentres tras el procedimiento. Hay mujeres que se sienten bien tras la colocación del DIU, mientras que otras precisan de unos días de reposo mientras su cuerpo se acomoda. Es normal que los primeros días sientas dolores de espalda o cólicos. También puedes encontrar manchas de sangre en tu ropa interior, pero esto suele desaparecer en un periodo de entre 3 y 6 meses.


No obstante, es muy recomendable que durante la primera semana se utilicen otros métodos anticonceptivos, como el preservativo. Según el tipo de DIU que hayas elegido, la protección frente al embarazo puede ser inmediata o no. El DIU de cobre y el DIU hormonal de mayor dosis ofrecen protección desde el primer momento que se colocan, mientras que el DIU hormonal de menor dosis puede necesitar hasta 7 días para empezar a resultar completamente efectivo contra el embarazo.2 Te contamos más diferencias entre estos dispositivos en nuestro artículo.
 

Diu hormonal

Sangrado después de tener relaciones sexuales con el DIU

El sangrado tras las relaciones sexuales es un efecto secundario poco común del DIU. En ocasiones, el sangrado tras las relaciones se debe a la fricción provocada durante las relaciones sexuales, sobre todo cuando el cuello del útero está inflamado o irritado. También puede producirse por no utilizar lubricante en periodos donde existe una mayor sequedad vaginal. Otra causa puede ser mantener relaciones sexuales pocos días antes del comienzo del periodo.3  Si te preocupa el sangrado entre periodos y quieres saber más acerca de él, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre sangrado intermenstrual para ayudarte a entender que puede estar ocurriendo.

Generalmente, los DIU no son una causa de sangrado tras mantener relaciones sexuales. Sin embargo, el desplazamiento del dispositivo puede provocar sangrado, junto con calambres y malestar. Aunque esta situación es poco probable, si crees que tu DIU ha podido desplazarse es importante que contactes con tu médico y le comentes tu situación para poder solucionarlo lo antes posible.3 Si el DIU se desliza fuera de su lugar, la protección frente a embarazos se pierde. Ante la duda, es importante que tomes precauciones y utilices otro método anticonceptivo de barrera durante dicho periodo.2
 

BIBLIOGRAFÍA

ARTÍCULOS RECOMENDADOS