SANGRADO INTERMENSTRUAL, COMPRENDE QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO
El sangrado intermenstural es más común de lo que crees. Seguramente alguna vez hayas sangrado sin tener la regla y faltándote varios días para la siguiente, ¿a que sí? El sangrado entre reglas es muy habitual y sus causas pueden ser muy diversas.
Sigue leyendo este artículo para conocer más sobre el sangrado intermenstrual o entre reglas.

¿QUÉ ES EL SANGRADO INTERMENSTRUAL?
Como indica su nombre, el sangrado intermenstrual, o sangrado entre reglas, es el sangrado vaginal fuera de la menstruación normal1.
El sangrado intermenstrual, por lo general, suele ser leve y es motivo de preocupación por parte de la mujer. No está demás entender por qué sucede y siempre en cualquier caso consultar con un especialista.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL SANGRADO INTERMENSTRUAL?
Hay muchas razones diferentes por las que puede darse el sangrado entre reglas, aunque principalmente está causado por anomalías estructurales o desequilibrios hormonales2. Igualmente, cabe recordar que la mejor manera de determinar la causa es sometiéndose a un examen ginecológico.
Entre las causas más frecuentes del sangrado intermenstural nos encontramos con:,3,4:
- Anticoncepción hormonal: suele ser común durante los primeros tres meses de uso y puede suceder, por ejemplo, si no se toma el anticonceptivo según las instrucciones. Conoce más sobre el papel de las hormonas en la anticoncepción.
- Ovulación: al ovular, se rompe el folículo que contiene al óvulo pudiendo sangrar, y ese sangrado se exterioriza a través de las trompas de Falopio. Este sangrado de color amarronado o rojizo que normalmente puede durar entre dos y tres días y suele coincidir con la mitad del ciclo en mujeres que tienen reglas regulares.
Conoce mas sobre esta fase del ciclo en un artículo que preparamos con todo lo que debes saber sobre la ovulación. - Embarazo no diagnosticado: este sangrado intermenstrual se produce debido a la implantación de un óvulo fecundado en el útero.
- Anticoncepción de emergencia
- Aborto espontáneo
- Infecciones de transmisión sexual: algunas ITS, como la clamidia, puede causar sangrado vaginal anormal.
- Lesiones vaginales
- Menopausia o perimenopausia: los cambios hormonales durante esta etapa pueden causar sangrado irregular y/o abundante.
- Pólipos: los pólipos pueden desarrollarse en el útero, cuello uterino o cérvix y en algunos casos pueden causar un sangrado irregular y es posible que sea necesario extirparlos.
- Ciertos tipos de cáncer: cánceres como el cervical y de útero suelen tener el sangrado entre reglas como uno de los síntomas más tempranos.
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE DURAR EL SANGRADO INTERMENSTRUAL?
La cantidad de tiempo que dura el manchado dependerá de la causa, pero generalmente si sus causas son benignas suele tener de dos o tres días de duración.
COLOR DEL SANGRADO INTERMENSTRUAL: QUÉ SIGNIFICA
El color de la sangre menstrual5 de una persona puede transmitir información vital sobre la salud, generalmente su color suele variar de acuerdo al tiempo permanece la sangre en el útero y la vagina.
SANGRADO INTERMENSTRUAL ROJO VIVO
El sangrado intermenstrual rojo vivo indica sangre fresca y un flujo constante.
Generalmente se da durante el período de la menstruación, si dura más de ocho días y el color sigue siendo rojo brillante, es mejor que acudas con un médico lo antes posible.
SANGRADO INTERMENSTRUAL MARRÓN
La sangre tiende a oscurecerse en contacto con el oxígeno. La sangre de color amarronado es sinónimo de sangre vieja y puede aparecer tanto al principio, por restos del período anterior, o al terminar de menstruar.
En algunos casos también puede ser señal de sangrado de implantación por embarazo.
SANGRADO INTERMENSTRUAL NEGRO
Como comentamos recientemente, a mayor oxidación de la sangre, más oscura será la tonalidad de su color, y como en el caso de la sangre marrón suele ser un signo de sangre vieja o sangre que ha tardado más en salir del útero.
En algunos casos, la sangre negra también puede indicar un bloqueo dentro de la vagina de una persona.
SANGRADO INTERMENSTRUAL ROSA
El sangrado rosa es muy frecuente en los primeros días de la regla. Durante esos días el sangrado es menor, porque la sangre suele mezclarse con otras secreciones vaginales.

El sangrado entre reglas puede resultar alarmante, pero como has visto, las causas son muy variadas y en general no hay de qué preocuparse. Igualmente, para realizar cualquier tipo de diagnóstico y tratamiento, es importante consultar con un médico ginecólogo.
Si estás interesado en conocer más acerca del sangrado menstrual, echa un vistazo a otros artículos sobre sangrado menstrual abundante, síndrome premenstrual y menstruación y deporte.
BIBLIOGRAFÍA
- Mayo Clinic Health System. Heavy, intermenstrual or irregular bleeding. Acceso el 30 de septiembre de 2021. Mayo Clinic Health System. Heavy, intermenstrual or irregular bleeding. Acceso el 30 de septiembre de 2021. Return to content
- Crawford NM, Pritchard DA, Herring AH, Steiner AZ. Prospective evaluation of the impact of intermenstrual bleeding on natural fertility. Fertil Steril. 2016 May;105(5):1294-1300). Return to content
- National Health Service United Kingdom. What causes bleeding between periods? Acceso el 30 de septiembre de 2021. National Health Service United Kingdom. What causes bleeding between periods? Acceso el 30 de septiembre de 2021. Return to content
- Medical News Today. ¿Qué causa el sangrado entre periodos menstruales? (última actualización 16 de abril del 2020). Acceso el 30 de septiembre de 2021. Medical News Today. ¿Qué causa el sangrado entre periodos menstruales? (última actualización 16 de abril del 2020). Acceso el 30 de septiembre de 2021. Return to content
- Cleveland Clinic. What Does the Color of Your Period Mean? (última actualización 28 de septiembre del 2020). Acceso el 30 de septiembre de 2021. Cleveland Clinic. What Does the Color of Your Period Mean? (última actualización 28 de septiembre del 2020). Acceso el 30 de septiembre de 2021. Return to content