¿Dolor menstrual en el trabajo? Estrategias efectivas para gestionarlo
¿Te ha pasado alguna vez que estando en mitad de una reunión importante o frente al ordenador, de repente aparece ese dolor menstrual tan característico? Si te suena familiar, no estás sola. El dolor menstrual aún hoy sigue siendo un tema muy poco visibilizado en el entorno laboral. Parece que hay que disimular el malestar, apretar los dientes y seguir como si nada.
Hoy te traemos una información útil, que puede ayudarte a llevar mejor el dolor menstrual en el trabajo. Quédate por aquí y sigue leyendo…

El Dolor Menstrual: Un Desafío Invisible en el Entorno Laboral
El dolor menstrual fuerte afecta a entre el 50% y el 90% de las mujeres en edad reproductiva 1. Lo más complejo es que, en muchos entornos laborales, este dolor no se percibe como una razón válida para parar. Aunque incluso esté reconocido por la OMS que este tipo de dolor puede afectar significativamente la calidad de vida de las mujeres y que debe considerarse dentro del ámbito de la salud pública,2 el absentismo laboral por causas menstruales sigue siendo un tabú.
Es importante tener en cuenta que experimentar cierto grado de incomodidad durante el período es normal, pero un dolor menstrual intenso, también llamado dismenorrea, interfiere con las actividades diarias y la calidad de vida. Este dolor puede estar ligado a condiciones patológicas, como endometriosis o fibromas, y no debe normalizarse ni soportarse sin ir al medico y buscar soluciones 1,3
Cómo tratar el tema del dolor menstrual y el estrés: Estrategias Efectivas
Cuando llega el dolor, no siempre es posible parar. Por eso, es clave tener a mano algunas estrategias que pueden ayudarte a sobrellevarlo mejor mientras estás en el trabajo:
Escucha a tu cuerpo
Parece básico, pero muchas veces nos empeñamos en seguir como si nada. Si tu cuerpo te está diciendo que pares cinco minutos, hazle caso. Un pequeño descanso, un paseo breve o estiramientos suaves pueden marcar la diferencia.
Uso adecuado de analgésicos
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno o el naproxeno son los más recomendados para el dolor menstrual, y su eficacia está ampliamente avalada por estudios médicos 4. Siempre deben tomarse bajo indicación médica y respetando las dosis.
Tratamientos hormonales
Existen diversas opciones de terapias hormonales que podrían ayudar a disminuir los síntomas de la dismenorrea. Es importante recordar que cualquier tratamiento debe ser discutido y supervisado por un médico, quien podrá ofrecer la mejor orientación según cada caso particular. 4
Técnicas de gestión del estrés
El estrés no solo empeora el dolor menstrual, sino que también puede afectar al ciclo en general. Técnicas como la respiración consciente, la meditación guiada o incluso pausas de 5 minutos para desconectar, pueden ayudarte a reducir la carga emocional que acompaña al dolor físico 5.
Bolsas de calor y buena postura
Las compresas térmicas aplicadas sobre el abdomen son una estrategia simple y eficaz para aliviar los calambres 6. Si puedes, busca una postura ergonómica y cómoda que reduzca la tensión en la zona lumbar y abdominal.
Un consejo: Si trabajas desde casa o tienes flexibilidad, considera adaptar tus horarios los días que más lo necesites. Y si no puedes, una charla con tu responsable o recursos humanos, desde la empatía y la información, puede ayudarte muchísimo a gestionar del mejor modo posible esta situación.

Educación Menstrual: Pilar para la Igualdad y el Bienestar Laboral
Como dijimos antes, hablar de menstruación en el trabajo sigue siendo incómodo para muchas. Y eso es parte del problema. El bienestar emocional y la educación menstrual no solo mejora la salud física, sino que reduce el estigma y promueve entornos laborales más empáticos y equitativos 7.
¿Imaginas un entorno donde puedas decir libremente “tengo molestias menstruales y voy a tomarme un descanso”? Ese escenario no es tan utópico como parece. En países como Japón o Corea del Sur ya existen políticas de días de permiso menstrual desde hace años 8. En este sentido, cada vez hay más empresas conscientes que están empezando a incluir formación sobre salud menstrual, adaptaciones flexibles y políticas que permiten a las mujeres trabajar sin tener que esconder su dolor o sentirse culpables por necesitar una pausa.
Además, incluir contenidos sobre salud reproductiva en programas de bienestar laboral ayuda a fomentar la autoestima, la prevención de enfermedades y una cultura empresarial más humana.
En España, desde 2023, las mujeres pueden acogerse a una baja laboral por menstruación dolorosa si está debidamente diagnosticada por un médico 8. Un paso importante hacia la visibilización de esta realidad.
El lugar donde trabajes ha de ser consciente de que te importa tu salud y estás buscando formas de vivir mejor tu ciclo, sin renunciar a tu bienestar ni a tu trabajo. Eso es valiente y necesario. No estás sola, y no tienes por qué “aguantarte”. El dolor menstrual es real, válido y merece atención. Poco a poco, con información, empatía y acción, podemos transformar esa invisibilidad en reconocimiento y cuidado. Porque el autocuidado también es salud laboral. Si te ha gustado el artículo no dudes en visitar nuestro blog y seguirnos en nuestro Instagram Con La Mujer.
BIBLIOGRAFÍA
- Cuídate Plus - Como influye el dolor menstrual [2021] [Accedido: 1 de julio 2025] Cuídate Plus - Como influye el dolor menstrual [2021] [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- OMS – Salud menstrual y derechos humanos [Accedido: 1 de julio 2025] OMS – Salud menstrual y derechos humanos [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- MSD Manuals – Dolor menstrual (Dismenorrea) [Accedido: 1 de julio 2025] MSD Manuals – Dolor menstrual (Dismenorrea) [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- Mayo Clinic – Tratamiento de la dismenorrea [Accedido: 1 de julio 2025] Mayo Clinic – Tratamiento de la dismenorrea [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- MedlinePlus – Estrés y su relación con la salud [Accedido: 1 de julio 2025] MedlinePlus – Estrés y su relación con la salud [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- Mayo Clinic – Alivio del dolor menstrual [Accedido: 1 de julio 2025] Mayo Clinic – Alivio del dolor menstrual [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- QuirónSalud – Educación menstrual en entornos laborales [Accedido: 1 de julio 2025] QuirónSalud – Educación menstrual en entornos laborales [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- RTVE. Países que permiten bajas por dolor menstrual [Internet] [Accedido: 1 de julio 2025] RTVE. Países que permiten bajas por dolor menstrual [Internet] [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content
- El Tiempo. España: así funcionará la licencia por dolor menstrual que aprobó el Congreso [Internet]. [Accedido: 1 de julio 2025] El Tiempo. España: así funcionará la licencia por dolor menstrual que aprobó el Congreso [Internet]. [Accedido: 1 de julio 2025] Return to content