Preservativo femenino y preservativo masculino: ¿cuál elegir?
El uso de condón es cada vez más extendido entre los españoles sexualmente activos2, pero aún puede surgir dudas a la hora de utilizarlo: preservativo femenino y preservativo masculino, ¿cuál elegir?
Despeja en este artículos todas tus dudas sobre el uso del condón femenino y masculino, sus características, y las ventajas y desventajas de cada uno.

Principales características del condón masculino y femenino
Según un estudio sobre el uso y opinión sobre los métodos anticonceptivos, realizado por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) en 2020, el preservativo, con el 31,3%, es el método anticonceptivo más utilizado por las mujeres en edad fértil que mantienen relaciones sexuales y utilizan algún método1.
El preservativo, femenino o masculino, es un método anticonceptivo de barrera de un único uso, y consiste en una funda de látex u otros componentes sintéticos, como poliuretano, que impide la llegada del espermatozoide al cuello del útero2, 3.
En cuanto a su uso, el preservativo masculino se desenrolla sobre el pene erecto y el preservativo femenino se coloca recubriendo las paredes de la vagina y la vulva4, 5.
Es importante tener en cuenta que en ambos casos deben de colocarse antes de cualquier contacto genital, y se debe revisar que no esté dañado o caducado, y bajo ningún concepto deben utilizarse al mismo tiempo ya que pueden romperse2-5.
Puedes echar un vistazo a las guías elaboradas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) si tienes alguna duda sobre el uso y colocación del preservativo masculino y femenino.
Otra de las principales características del condón masculino y femenino, es que pueden combinarse con otro método anticonceptivo de alta eficacia, como puede ser el diu hormonal, para dar una mayor protección. La utilización del doble método anticonceptivo es muy recomendable, ya que ningún método tiene una efectividad del 100%, por lo que agregar el condón como respaldo ayudará a evitar embarazos si se comete un error con otro método o si este falla6.

EFICACIA DEL CONDÓN FEMENINO Y MASCULINO
La eficacia del condón femenino y masculino para la prevención de embarazos no deseados varía, siendo del 95% y 98% respectivamente6.
El condón, además de evitar un embarazo no deseado, es el mejor método anticonceptivo que reduce significativamente el riesgo de contraer el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el contacto sexual anal, vaginal u oral6 y 7.
Cabe destacar que la efectividad del preservativo, tanto femenino como masculino, depende, de entre otros factores, del uso correcto y consistente por parte de los usuarios, que puede variar en función de las características de las personas, como la edad, actividad sexual, ingresos y el deseo de evitar o no el embarazo, por ejemplo4, 5 y 7.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del condón femenino?
Ventajas del condón femenino2
- Es eficaz de manera inmediata.
- Ofrece protección contra las ITS y el embarazo no deseado.
- Se vende sin receta.
- Puede colocarse hasta ocho horas antes de tener relaciones sexuales.
- Raramente presenta efectos secundarios.
- Refuerza la protección anticonceptiva de otros métodos.
Desventajas del condón femenino2
- Requiere de práctica para colocarlo adecuadamente
- Su uso no se encuentra tan extendido en los programas nacionales en comparación con los preservativos masculinos.
- Menos accesible que los preservativos masculinos.
- Menos efectivos que los preservativos masculinos.
- Puede disminuir la sensibilidad durante las relaciones sexuales.
- Requiere de un uso continuado correcto para garantizar la protección.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del condón masculino?
Ventajas del condón masculino2
-
Es eficaz de manera inmediata.
-
Ofrece protección contra las ITS y el embarazo no deseado.
-
Se vende sin receta y es de más fácil accesibilidad que el femenino.
-
Raramente presenta efectos secundarios.
-
Refuerza la protección anticonceptiva de otros métodos.
Desventajas del condón masculino2
- Requiere de práctica para colocarlo adecuadamente.
- Debe colocarse sobre el pene erecto, por lo que puede resultar incómodo por la interrupción de los preliminares antes de la penetración.
- Puede disminuir la sensibilidad durante las relaciones sexuales.
- Requiere de un uso continuado correcto para garantizar la protección.

Si quieres más información sobre el preservativo masculino y femenino y sus diferencias, utiliza el comparador de métodos anticonceptivos de nuestra web.
Puedes consultar otros artículos sobre anticoncepción y sexualidad en nuestro blog.
BIBLOGRAFÍA
- (1) Sociedad Española de Contracepción. (2020). Encuesta de Anticoncepción en España 2020. Accedido el 26 de febrero de 2021. (1) Sociedad Española de Contracepción. (2020). Encuesta de Anticoncepción en España 2020. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content
- (2) Mayo Clinic. Condón femenino. Accedido el 26 de febrero de 2021. (2) Mayo Clinic. Condón femenino. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content
- (3) Mayo Clinic. Condón masculino. Accedido el 26 de febrero de 2021. (3) Mayo Clinic. Condón masculino. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content
- (4) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Uso del condón masculino. Accedido el 26 de febrero de 2021. (4) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Uso del condón masculino. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content
- (5) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Uso del condón femenino. Accedido el 26 de febrero de 2021. (5) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Uso del condón femenino. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content
- (7) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Resumen de la hoja informativa sobre los condones. Accedido el 26 de febrero de 2021. (7) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Resumen de la hoja informativa sobre los condones. Accedido el 26 de febrero de 2021. Return to content