¿Por qué no me baja la regla? Despeja tus dudas sobre el retraso de la regla

Seguramente alguna vez te hayas preguntado “¿Por qué no me baja la regla?” y te hayas asustado. Existen dudas sobre la regla, su regularidad, en especial sobre los posibles retrasos y, en general, sobre la anticoncepción.


Continúa leyendo para descubrir todo lo que debes saber sobre el retraso de la regla.

Alt tag

MANCHO PERO NO ME TERMINA DE BAJAR LA REGLA

Antes que nada, es importante diferenciar el manchado, o sangrado intermenstrual, del sangrado de la regla1:

  • El manchado, se refiere a cualquier sangrado vaginal.

    Hay que prestar atención a cuándo sucede ese manchado, ya que muchas veces algunos periodos comienzan o terminan así. Otras causas comunes pueden ser la ovulación, el sangrado de implantación, los anticonceptivos hormonales, abortos espontáneos e infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otras1.
     
  • El sangrado menstrual ocurre aproximadamente cada 24 a 38 días en mujeres no embarazadas, aunque cada periodo es diferente, y suele ser lo suficientemente abundante como para utilizar tampones o compresas. 

No me baja la regla y no estoy embarazada

La ausencia de menstruación, o amenorrea, se define como la ausencia de uno o más períodos menstruales cuando no se trata de la menopausia, embarazo o lactancia2.

 

Las causas por las que puede que no te baje la regla si no estás embarazada son variadas, pero las más comunes son2 y 3:

  • Pérdida de peso repentina
  • Sobrepeso
  • Exceso de ejercicio o actividad deportiva muy intensa
  • Anticonceptivos hormonales
  • Desequilibrio hormonal
  • Síndrome de ovario poliquístico

Si quieres ampliar la información, echa un vistazo al artículo que redactamos y despeja dudas sobre si puedes quedar embarazada con la regla.

Mujer con test de embarazo preocupada porque no le baja la regla y no está embarazada

¿Por qué me duelen los ovarios si no tengo la regla?

La menstruación no es la única causa por la que puedes experimentar dolor de ovarios, sino que puede haber varias razones. 

 

El dolor de ovarios sin regla también puede ser a causa del Síndrome Premenstrual, que generalmente aparece de 5 a 11 días antes de la regla, y suele acompañar otros síntomas como malestar general, hinchazón abdominal, dolor en los pechos, náuseas y más síntomas4.

 

También, es posible que te duelan los ovarios si te encuentras ovulando, generalmente a mediados del ciclo y puede llegar a afectar a más del 40% de las mujeres que ovulan durante su edad reproductiva 5

 

Otras causas de dolor pueden ser debidos a un embarazo ectópico, aborto espontáneo, endometriosis y quistes ováricos entre otros6.

 

Estas son solo algunas razones por las que puedes experimentar dolor de ovarios sin tener la regla, pero si el dolor es persistente o quieres informarte más en detalle, te sugerimos realizar una visita al ginecólogo. 

 

NO ME ACABA DE BAJAR LA REGLA Y MANCHO MARRÓN

Como hemos comentado en anteriores artículos sobre el sangrado intermenstrual, el manchado color marrón es sinónimo de sangre vieja y puede aparecer tanto al principio, por restos del período anterior, o al final del periodo. 

 

En algunos casos también puede ser señal de sangrado de implantación por embarazo7.

 

NO ME BAJA LA REGLA Y TENGO MUCHO FLUJO TRANSPARENTE

La secreción vaginal es normal y su cantidad y color varía de acuerdo con cada mujer y su ciclo menstrual. 

 

Los días previos y durante la ovulación los niveles de estrógeno aumentan y por eso también el flujo cervical, que se ve más transparente y resbaladizo, con una textura similar a la de la clara de huevo8.

 

Es común notar diferentes tipos de flujo vaginal a lo largo de tu ciclo, por la excitación sexual, cambios hormonales u otras afecciones8.

Mujer con test de embarazo preocupada porque no le baja la regla y no está embarazada

¿ES NORMAL QUE NO ME BAJE LA REGLA TOMANDO ANTICONCEPTIVOS?

Ya hemos hablado anteriormente sobre el papel de las hormonas en la anticoncepción y cómo pueden afectar al cuerpo y al ciclo menstrual. 

 

Las mujeres que toman anticonceptivos hormonales pueden no tener períodos menstruales. Algunas mujeres que toman la píldora, incluso luego de dejarlas, puede que la regla se retrase unos meses. Otros anticonceptivos hormonales, como los implantes o los DIUs hormonales también pueden causar la ausencia de regla o amenorrea, pero al retirarse las mujeres suelen recuperar la menstruación rápidamente2

 

NO ME BAJA LA REGLA DESPUÉS DE UN ABORTO

Si bien es normal experimentar un sangrado después de un aborto, la primera regla suele llegar varias semanas después9.

 

Debes tener en cuenta que en el caso de un aborto quirúrgico el primer periodo va a ser más ligero de lo habitual, y tras un aborto con medicamentos, puede ser más largo de lo habitual, porque se usan hormonas que pueden afectar la duración del ciclo9.

 

Tras el segundo periodo todo debería volver a la normalidad, igualmente, puede suceder que necesites dos o tres ciclos para que el periodo vuelva a su regularidad. Si quieres conocer más sobre la anticoncepción después de un aborto, echa un vistazo al artículo que preparamos al respecto

 

ME BAJA LA REGLA UN MES SI Y OTRO NO

La mayoría de las mujeres que no han alcanzado la menopausia suelen tener un período cada 28 días. Igualmente, la duración de un ciclo menstrual saludable puede oscilar entre los 24 y 38 días10

 

Si este no es tu caso, y el periodo no se encuentra dentro de este rango podría deberse a varios factores10 y 11:

  • Estrés.
  • Pérdida o aumento de peso excesivo.
  • Afecciones médicas, como síndrome de ovario poliquístico o problemas de tiroides.
  • Anticonceptivos hormonales.

¿QUÉ HACER SI NO ME BAJA LA REGLA?

 

La menstruación es el momento del ciclo en el que se da el sangrado vaginal mensual y suele durar entre 3 y 5 días12

 

La falta de menstruación puede ser por diferentes causas, y va a depender principalmente de la edad de la mujer o un embarazo2.

 

Estas son solo algunas de las razones por las que puede que no te baje la regla. Es importante no alarmarse pero prestar atención a tu cuerpo y visitar a un especialista para la detección precoz de cualquier afección. Si quieres leer más sobre este tipo de temas, te animamos a visitar nuestro blog y a leer otros artículos sobre cómo adelantar la regla y por qué tu regla se retrasa.

Referencias

ARTÍCULOS RECOMENDADOS